Saltar al contenido

las mejores farmacias en Ribadesella

Esperamos que hayas podido hacerte una composición sobre los más destacados y mucho más populares sitios que puedes conocer en esta llamativa villa marinera asturiana. Es hora de que coordines tus vacaciones y viajes hasta allí, para que consigas ver todos los rincones que Ribadesella esconde. Desde la habitual torre de la Atalaya, lograras subir mediante la Calle del Cordero Guía que entrecruza con el Camino a La Guía, hasta llegar a la Ermita de la Virgen de la Guía. En esta Ermita observarás tres cañones que fueron lanzados al mar en la retirada de los franceses durante la guerra de la independencia. Además de ver la capilla renacentista construida a finales del siglo XVI, la cual aloja a la patrona de los marineros. La estructura urbana de Ribadesella está condicionada por un puente que divide en 2 el puerto pesquero. En tal puente, cada primer sábado de agosto, se ubica la meta de la fiesta más representativa de Asturias, el Descenso en Piragua del Río Sella.

Cada año reforzamos la calidad y ofrecemos mucho más y mejores servicios. Con motivo de proteger las pinturas el número de visitas está limitado a un máximo de 360 personas diarias, distribuidas en 24 por pase. La visita es dirigida y tiene una duración aproximada de una hora.

Tapia De Casariego Y Puerto De Vega Los Pueblos Mucho Más Bonitos Del Occidente Asturiano

Para mas información pulse aqui equinoccio de primavera

La chavala de recepción atractiva, y una increíble atención, nos aconsejo restaurantes y sitios para conocer, aconsejable cien% una atención increíble. Este hotel de diseño está en la hermosa y apacible localidad de Ribadesella, rodeado por un fabuloso entorno. La “Predicción por horas” presenta la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al paso que la “Predicción 7 días” comprende el periodo terminado. En Ribadesella, puedes realizar el descenso del Sella con el perrete sin problemas (si le agrada el agua, claro está). Si te va la espeolología, esta parte de Asturias no te va a defraudar. En la zona hay numerosas cuevas y fisuras que se pueden examinar libremente.

Ribadesella

Vistas desde el mirador del FituUna de las mejores vistas que se tienen la posibilidad de tener del litoral Asturiano se obtienen desde el mirador del Fitu. Ubicado a 20 kilómetros de Ribadesella, dirección oeste, a casi 600 metros sobre el desnivel el del mar está este mirador. A continuación puedes hallar un mapa con todos los lugares de los que vamos hablando en esta entrada. Para hallar las mejores playas, te aconsejamos que eches una ojeada a nuestra entrada sobre Llanes y sus mejores playas o nuestra entrada sobre las mejores playas de Asturias para ir con perro. Recorrido marítimo y playa en RibadesellaCruzando el puente sobre el río Sella te situarás en la «región nueva» de la región. En esta parte está la primordial playa de Ribadesella, y sobre ella, está el recorrido de Santa María.

La ermita renacentista de la Virgen de Guía acoge a la patrona de los marineros. No podía tener mejor ubicación, sobre la colina, en la boca de la ría, recibiendo a los pescadores que se dirigen al puerto. En un entorno natural, con extensos jardines, vistas al mar y a Picos de Europa . En el concejo de Ribadesella, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, se encuentra el pueblo de Grutas del Agua, un ubicación al que solo se puede entrar por medio de un sendero que atraviesa una vistosa gruta junto a un arroyo.

A continuación, vas a llegar a la Plaza de la Iglesia, repleta de terrazas y encabezada por la Iglesia de Santa María Magdalena. Allí podrás ver su precioso altar mayor y varias de las pinturas fabricadas por artistas locales. Esta villa marinera, es casa de uno de los principales puertos asturianos del siglo XIX. Conquista por el entramado de sus calles estrechas del bello casco antiguo, su popular playa y sus múltiples miradores.

Ribadesella

Los barrancos del infierno desde el marA pocos km al este de Ribadesella se encuentran los llamados «Barrancos del infierno«. Se tratan de una sucesión de barrancos de gran altura situados sobre el mar. Por supuesto, las vistas y las fotografías en este lugar quedan sensacionales, y si hay temporal, las olas que se forman y salpican son directamente brutales… Cerca de estos acantilados están los bufones de Pría, de los que hablamos en nuestra entrada sobre Llanes. Desdeasturias.comSi deseas realizar espeleología, pero no tienes experiencia o no te atreves, en Ribadesella existen numerosas compañías de turismo activo que te tienen la posibilidad de alquilar material y guiar por las cavidades. Otra actividad interesante para efectuar en la zona es el descenso de barrancos. Huellas de dinosaurios en la playa de La GriegaA media hora en turismo al oeste de Ribadesella está una zona con gran valor histórico, puesto que cuenta con restos del paso de los dinosaurios por la tierra.

Ribadesella

Está situada en una situación muy privilegiada, específicamente en la desembocadura del Río Sella, a riberas del mar Cantábrico. Éste pertence a los pueblos más lindos del país, y sus pobladores tiene un enorme carisma y amabilidad que te van a hacer sentir en el hogar. Prosigue leyendo y conoce más sobre las cosas que puedes descubrir en Ribadesella. Desde aquí hay un camino por la ladera del Monte Corberu, que nos transporta a la Ermita de Guía, las vistas en esta subida hacia la villa y la playa son una maravilla. Asimismo puedes subir a ella por el paseo de la grúa, el que hay al lado del río Sella . La zona rural del concejo abriga aldeas con una definida arquitectura habitual. A la par ofrece un muestrario de creaciones más sofisticadas.

Ribadesella

Ermita de la virgen de la Guía de nocheEn exactamente el mismo lado del puente que el Casco histórico, como prolongación de este hacia el mar, se encuentra la Ermita de la Virgen de la Guía, con unas fantásticas vistas de los barrancos y de toda Ribadesella. Es su terraza exterior el sitio perfecto para terminar la velada con un coctel en la mano y, si tienes suerte, con música directamente, ya que tiene programación musical. Desde su satisfactorio mirador puedes otear a lo lejos el Palacio de la Piconera que da nombre al hotel y también imaginarte al indiano Manuel Martínez retornando de Venezuela a finales del siglo XIX con la intención de convertir esta posesión en una provechosa explotación agrícola y ganadera. La playa de Santa Marina, en Ribadesella, es de otro planeta, de uno articulo-decimonónico en el que los palacetes y las casonas se abrazaban al mar y los aristócratas descubrían el placer de veranear en el Cantábrico. ¿En que otro lugar de la península podías estar dándote baños de mar, yodo y algas protegido por altos picos que, además, servían de idílico telón de fondo?

Pese a que la pandemia ha truncado por dos años sucesivos la emoción de la fiesta, es al Descenso Internacional del Sella al que debe la popularidad esta villa del oriente de Asturias, donde convergen el mar, el río y las montañas. Con o sin competición, hay bastante por conocer en Ribadesella, quizás entre las mucho más lindas, activas y apetitosas joyas del Principado, ideal para conocer en estos días. El Hotel Villadesella es una casa rural clásico asturiana de 1819 situada a 1,5 km de la ciudad de Ribadesella.

También somos de paladar fino, por ello nos encanta la novedosa iniciativa gastronómica que el sumiller asturiano Marcos Granda ha orquestado en su restaurante Ayalga. Alta cocina asturiana donde iniciar por un torto de maíz con chorizo a la sidra y un emberzao y terminar con un chipirón en su guiso o un pichón en dos cocciones con mole. Estos son solo algunos de los sugerentes platos que encontraremos en sus dos menús degustación –Experiencia Ayala y Sabores de la Tierrina– que recomendamos, sin duda, maridar con los vinos propuestos en salón. Se organizan visitas guiadas para dar a conocer la historia del puerto y de la cofradía, así como del funcionamiento de la antigua máquina de subastas y de las artes de pesca utilizadas. En este prominente hubo una fortificación para la defensa del puerto, y hoy en día tienen la posibilidad de verses los tres cañones que lanzaron al mar los franceses en la Guerra de la Independencia y que fueron rescatados en 1999. En 1873 a lo largo de las Guerras Carlistas, el teniente carlista Oró, murió en el puente, entonces de madera, y como represalia, los carlistas saquearon la villa, destruyendo el telégrafo, los archivos, las tiendas y secuestraron al alcalde, que fue liberado tras abonar un fuerte salve. En 1270 el rey Alfonso X el Sabio creó la villa con la unión de Leces y Meluerda, uno a cada lado del río, concediendo la Carta Puebla de derechos civiles y de un gobierno tutelado por la corona.

  • Está a al lado de la A-8 entre Llanes (31 Km.) y Colunga (24 Km.), a 24 Km.
  • Una cantidad enorme de turistas acuden atraídos a estas 2 localidades asturianas a gozar de este acontecimiento deportivo, y de la fiesta que se organiza, en ambas.
  • El Recorrido del Muelle nos lleva al otro lado de la ría, arrancando desde el puente y caminando en dirección norte nos proporciona una espléndida visión del puerto deportivo para rodear después la playa de la Marina por nuestro Recorrido de Agustín Argüelles Marina.

Es la correspondiente a la familia Uria Aza, cuyos hermanos, artistas ellos, son los causantes de las esculturas del jardín así como de las espectaculares pinturas que decoran la bóveda de la próxima iglesia de Santa María Magdalena. En la playa de Santa Marina.Como con otros otros muchos festejos, la pandemia ha impedido que se lleve a cabo este acontecimiento en ámbas últimas ediciones. Nada que prive a los piragüistas de proseguir ejercitando sus brazos en cualquier temporada del año. Extraño es el día en que el Sella no amanece salpicado de canoas en distintos puntos de su trayecto.

Para mas información pulse aqui dia de la independencia

Ribadesella