Saltar al contenido

las mejores farmacias en Palencia

La semana pasada hemos anunciado en las aulas de infantil la campaña de PROYDE y el proyecto al que va a ir designado el dinero de nuestras huchas. La catedral de Palencia, cuya primera piedra data del 1 de junio de 1321, festeja su VII centenario para dar a conocer su crónica y la riqueza de su patrimonio artístico. Si vas en verano, pasa un día en el parque del Sotillo, que se posiciona en una isla natural del río Carrión. Palencia es un espacio apacible que vas a poder recorrer caminando sin inconveniente. Esta tierra, asentada a riberas del río Carrión, esconde una riqueza monumental y artística fuera de lo normal. Y llegada la hora de cenar, cerca del parque, se encuentran dos restaurantes de altura, el Gastrobar Habana y el gastrobar Tierra de Sabores .

Palencia

Viajes en barco por el Canal de Castilla, sendas alcanzables entre tejos milenarios por la Montaña Palentina, historia y patrimonio de manera perfecta conjugado con el medio natural. El canal es navegable en su práctica integridad, con lo que se tienen la posibilidad de programar cruceros en embarcaciones turísticas, dar paseos en piraguas, etc. Un hombre ha resultado herido tras caer desde múltiples metros de altura en una obra en Aguilar de Campoo , según informó el Centro de Urgencias de Castilla y León. El jueves los pequeños y las niñas de 3º de infantil brindaron la bienvenida a los más peques del instituto, los de 1º de infantil. La reconocerás por los magníficos soportales del siglo XIX que la recorren, así como por el «Monumento a la Mujer Palentina», obra de Indalecio López y apodada cariñosamente «La Gordita» entre los locales.

Portales Relevantes

Para terminar la noche, nada mejor que un gin-tonic en The Lemon Society, dicen que es el bar con más ginebras del mundo. Después de una primera impresión, vale la pena volver al centro y caminar, empezando por la calle Mayor que es la vía primordial y comercial de la urbe. Es totalmente peatonal, y además es donde se encuentran la mayor parte de monumentos civiles.

Otras especialidades de la provincia son los derivados del cerdo, las alubias de Saldaña y el queso de oveja. Como colofón, se tienen la posibilidad de saborear las reconocidas galletas de Aguilar de Campoo, los dulces de Osorno o la leche frita (hecha a partir de leche, huevos, harina y azúcar). No debe de descuidarse acompañar alguno de estos platos con los excelentes vinos de la Denominación de Origen Cigales. En esta ruta es posible disfrutar de las instalaciones que proporciona el Parador de Cervera de Pisuerga, situado en las inmediaciones de los Picos de Europa. La que fuera en tiempos Pallantia romana ha vivido importantes hitos históricos.

Otra opción es atravesar el puente Mayor, del siglo XVI, o el mucho más antiguo, el de Puentecillas para entrar a la antigua dársena del canal de Castilla. Entre las proyectos de ingeniería hidráulica más esenciales del siglo XVIII, construido para almacenar el grano que se trasportaba en navíos hacia el norte. En una de esas naves se alberga el museo del Agua con una exposición persistente muy innovadora. La localidad castellano-leonesa festeja este año el séptimo centenario de su monumento mucho más emblemático, la Catedral de San Antolín, con un completo programa de actividades culturales. Lo destacado es seguir paseando hasta llegar a la catedral, dedicada a san Antolín mártir, que data del siglo XIV pero no se finalizó hasta el XVI. Se puede ver parte de lo que fue el primitivo templo visigodo, el posterior prerrománico y el presente templo gótico.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Salamanca?

Dos días en Salamanca ofrecen, además de poder recorrer y conocer más y mejor la ciudad, la posibilidad de disfrutar de la noche y sus escenarios. Una calle siempre llena de gente, en cualquier estación y época del año.

Para mas información pulse aqui colegios y guarderias

Palencia

En esta zona se construyó un precioso edificio dedicado a liceo o centro educativo. La luz del sol, el azul del cielo, los amaneceres y atardeceres, son únicos.

Palencia

Los intervalos hexahorarios o mayores corresponden con horarios UTC, con lo que hay que añadir una hora en horario de invierno y dos en el de verano. La “Predicción por horas” muestra la información de hora en hora hasta 48 horas tras la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , mientras que la “Predicción 7 días” abarca el periodo completo. Para los que tengan hambre, cerca está La Traserilla, un bar situado dentro de una vivienda del siglo XIX, tienen buena comida con toques recientes y una aceptable carta de vinos, y si se elige algo más rápido hay tapas y raciones.

Ya casi en su último tramo nos encentramos una iglesia-convento reconvertido en una salón de exposiciones de administración municipal. Continuamos hasta llegar a una región peatonal donde está la Iglesia Monasterio de San Pablo. Si atravesamos la plaza, hacia el lateral izquierdo del municipio, vamos a ir hacia el que fuera el monasterio de los Franciscanos. Este monasterio en un tiempo fue entre los mucho más enormes del reino. El complejo se encontraba lleno de edificaciones interconectadas y huertas, pero tras las consecutivas desamortizaciones quedó claramente disminuido.

Si a esto le unimos una extensa variedad de templos, museos y lugares de interés, su visita queda mucho más que justificada. Esta rica diversidad abarca desde las considerables obras de arte de pintores como Pedro Berruguete, hasta los bellos y singulares palomares ejemplo de la arquitectura rural en la que el adobe es el elemento constructivo fundamental.

Las calles peatonales aledañas conducen hacia la “hermosa ignota”, que es como se conoce a la Catedral palentina (s. XIV). La austeridad de su fachada gótica oculta una gran riqueza artística dentro suyo. Entre sus bienes más preciados figuran un valioso retablo plateresco (s. XVI) y la cripta de San Antolín, con restos de los santuarios románico y visigodo que se asentaron exactamente en el mismo sitio siglos antes. Para finalizar, en el claustro puede ser visitado el Museo Catedralicio, que tiene dentro proyectos de pintores como El Greco y Zurbarán.

Para mas información pulse aqui organizador graficos

Palencia

La capital puede ser útil como punto de partida para realizar la famosa ruta del románico palentino, itinerario que permite comprender el rico patrimonio medieval que se desarrolló en muchos casos en torno al Sendero de Santiago. Se conservan casi íntegros más de medio centenar de edificios, entre aquéllos que destacan el monasterio de Santa María, en Aguilar de Campoo. En la localidad de Carrión de los Condes se encuentran preciosas construcciones como el convento de Santa clara (s. XIII) y las iglesias de Santa María del Sendero y de Santiago. Otras edificaciones románicas que se pueden conocer en esta ruta son la iglesia de San Martín (Frómista), la ermita de San Pelayo , la iglesia de Santa Eufemia o el monasterio de Santa María de Mave. Al lado del templo catedralicio está el Palacio Episcopal, sede del Museo Diocesano, cuyos fondos incluyen piezas de arte sacro procedentes de distintos templos palentinos. La amplia y extensa oferta cultural palentina se completa con otros circuitos como el Museo Arqueológico, el Museo Victorio Macho o la Fundación Díaz-Caneja, esta última dedicada al arte contemporáneo.

  • Palencia es una ciudad que guarda el aire de una capital típicamente castellana.
  • La amplia oferta cultural palentina se completa con otros recintos como el Museo Arqueológico, el Museo Victorio Macho o la Fundación Díaz-Caneja, ésta última dedicada al arte contemporáneo.
  • Nada como una fuga al rincón menos visitado de España para llevarse una sorpresa satisfactorio y pasar unos días geniales.

Consulta varios de los eventos mucho más importantes que lograras gozar en el destino. Las excelentes materias primas que se producen en la provincia son la base de la tradición culinaria palentina. Entre los platos más emblemáticos se encuentran el lechal asado y el pichón estofado . Con las verduras y hortalizas de las vegas se desarrollan sabrosas menestras.

Palencia