- Farmacia María Teresa Rodríguez Rodríguez Orense
Farmacia Farmacia María Teresa Rodríguez Rodríguez Orense
- Droguería Curras Orense
Farmacia Droguería Curras Orense
- Herboristería Senega Orense
Herbolario Herboristería Senega Orense
- Farmacia Laboratorios Bouzo Orense
Farmacia Farmacia Laboratorios Bouzo Orense
- María Mónica Davite Carnero Orense
Farmacia María Mónica Davite Carnero Orense
- Farmacia Santamaría Álvarez Orense
Farmacia Farmacia Santamaría Álvarez Orense
- Farmacia Iriarte Arte Orense
Farmacia Farmacia Iriarte Arte Orense
- Farmacia Cid Orense
Farmacia Farmacia Cid Orense
- Farmacia Lorenzo Firvida Orense
Farmacia Farmacia Lorenzo Firvida Orense
- Farmacia Orense
Farmacia Farmacia Orense
En el contexto de la Clausura del Sínodo diocesano el Obispado de Ourense acoge la exposición Sínodos de la Iglesia en Ourense, en la que, a través de 15 cuadros con textos del Obispo ayudar de Santiago de Compostela, el ourensano Mons. José Ramón H. Figueiredo, así como diferentes imágenes, hacemos un recorrido por la historia sinodal de la Diócesis. Un aparejador de Verín, Emilio Fernández Silva, comienza a llevar a cabo los primeros esbozos en los cuales sería importantísima la aportación de Goyo Iglesias Cañedo, presidente de Acción Católica de Ourense, como diseñador de los espacios de tal centro para hacerlos prácticos, funcionales, modernos y con sentido litúrgico. El emprendimiento fue presupuestado por tres empresas siendo la ATCOM, situada en la misma parroquia, a la que se le adjudicó la realización de la obra. Las situaciones de la pandemia hicieron que la obra se retrasase y se esperase a abrir en situaciones un tanto más deseables.
Para mas información pulse aqui donde ir
Teléfonos De Atención Turística En Ourense
La iglesia de Santa Eufemia perteneció inicialmente a un antiguo convento jesuítico. Las proyectos de este templo empezarían en el siglo XVII, más allá de que no concluirían hasta el siglo XVIII. De esta última época es la lujosa fachada barroca, con columnas y formas cóncavas. La iglesia, la más amplia y extensa tras la Catedral, tiene planta de cruz latina con tres naves. El grupo está encabezado por un altar barroco con la imagen del Cristo de la Esperanza (s. XVIII). Sobre el casco histórico se alza la torre del reloj anexada a la Catedral de San Martiño. El templo catedralicio fue construido entre los siglos XII y XIII, siendo su consagración en 1188.
Nuestro Obispo festejó la Eucaristía con la que se clausuraron los Ejercicios Espirituales de los seminaristas, que tuvieron sitio del 26 de septiembre al 1 de octubre en la Casa diocesana de Ejercicios. Fueron unos días intensos de oración y revisión de vida de la mano de san Ignacio de Loyola, al principio de este nuevo curso. En octubre de 2013 fue nombrado párroco de la parroquia Inmaculada de Montealegre D. Alberto Diéguez Mosquera.
Podremos detenernos en el Centro Cultural Diputación y visitar el Museo del Tren,, siguiendo luego camino por exactamente la misma calle hasta la Capilla de Nuestra Sra. De los Remedios, renacentista si bien muy reformada, ahora muy cerca del curso fluvial. Cruzamos el río por el puente y al lado del viejo campo de la feria nos paramos en las Pozas da Chavasqueira, conjunto de fuentes termales asimismo conocidas como Baños do Bispo, adaptadas a modo de piscinas al aire libre, de uso gratis y situadas en un entorno ajardinado muy apacible. Tras la visita, retornamos por el margen derecho del río por la región de O Ribeiriño hasta encontrarnos con el Ponte Vella ou Maior, de origen romano pero muy reformado en los s.
Una persona ha fallecido tras volcar el tractor que manejaba y quedar atrapada debajo en el municipio ourensano de O Barco de Valdeorras. Un hombre ha fallecido tras volcar el tractor que manejaba y quedar atrapada debajo en el ayuntamiento ourensano de O Barco de Valdeorras. Una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guarda Civil de Ourense interceptó en la tarde del pasado martes al conductor de un vehículo que circulaba a 141 km por hora en zona limitada a 50 en un control en la localidad de Laroá, en el ayuntamiento de Xinzo de Limia. El municipio ourensano de San Amaro tendrá un tercer alcalde en lo que va de mandato tras la dimisión del socialista Rubén Gómez por las diferencias con sus asociados de gobierno Xuntos por San Amaro. Cuando reanudamos la ruta lo hacemos por la calle Lamas Carvajal, pasando por delante del Pazo Oca-Valladares, renacentista del s. Hace falta pedir permiso para conocer su patio columnado con una bella fuente en su centro.
Estoy absolutamente consternado por el repentino fallecimiento de Valeriano Martínez. Mis condolencias a su familia y sus amigos, que eran muchos. Se ha ido una gran persona. Descanse en paz. pic.twitter.com/HSoCjOVm5O
— Jesús Vázquez Abad (@jesus_ourense) October 6, 2021
Un destino atractivo artística y culturalmente en el que probar varios de los mejores vinos de España y en el que ser testigo de una rica herencia medieval. El Mosteiro de Poio acogió este lunes una nueva asamblea de trabajo de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Santiago. El encuentro, en el que participaba nuestro Obispo, estuvo presidido por el arzobispo de Santiago de Compostela y en él estuvo presente por vez primera el nuevo obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Francisco García Cadiñanos.
Ourense
- Esta esencial obra civil fue restaurada en los siglos XIII y XVII hasta obtener su fachada de hoy, con arco apuntado y rampas.
- Celebración ancestral de raíces prerromanas de bienvenida de la primavera, declarada de interés turístico gallego.
El río Miño, que atraviesa la localidad en su curso medio, ha determinado la presente fisonomía de la ciudad más importante orensana. Hace casi dos mil años, los romanos se instalaron en este territorio atraídos, entre otras causas, por sus aguas termales. El legado que mejor se mantiene de aquella época es “a ponte vella” , que conecta ambas orillas del Miño y que se convirtió en el símbolo de la ciudad. Del primitivo puente de roma se preservan ciertos sillares en la base del puente.
¿Qué es más grande Ourense o Lugo?
Aunque es la más extensa de las cuatro provincias gallegas, es la tercera en número de habitantes (331 327), superando tan solo a Orense (309 293 habitantes según el INE de 2018). Su capital es Lugo y las principales localidades, aparte de la capital, son Monforte de Lemos, Vivero, Villalba, Sarria y Foz.
Para mas información pulse aqui organizador graficos
Novo capitán do COB? Podería ser 😬#MascotaCOB https://t.co/m3PDfzQlpL
— Hereda Club Ourense Baloncesto (@COBSAD) October 4, 2021
Sí, el Barceló Ourense le ofrece servicio de transfer al campo de aviación más cercano al hotel con un coste adicional. El Barceló Ourense cuenta con aparcamiento de pago con plazas limitadas para los clientes del servicio del hotel. La predisposición de estas habitaciones dejan gozar de vistas únicas de Ourense. ElBarceló Ourenseinvita al visitante a descubrir un destino asombroso al lado de la región comercial y de ocio de esta localidad, conocida también por ser parte del famoso Sendero de Santiago.
La hora plus otorgada por el nuevo protocolo para el ocio nocturno, que deja que los locales abran hasta las 4,00 de la madrugada, fué un éxito en Ourense, con enorme afluencia a las pistas de baile sin altercados en la calle. La ciudad de Ourense va a ser por primera vez el ámbito de la Mobile Week, que se desarrollará entre el 19 y el 23 de noviembre, con el propósito de “realizar de la provincia un líder en todo el mundo”, según ha trasladado el presidente de la Diputación ourensana, Manuel Baltar. La selección se hace por municipios y la información que se muestra son conjeturas para la ciudad más importante del concejo, ya que algunos términos municipales tienen una extensa extensión geográfica, tal como diferencias de altitud sensibles, varios de los datos previstos pueden cambiar de un espacio a otro del mismo. La “Predicción por horas” muestra la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al tiempo que la “Predicción 7 días” abarca el período completo. Celebración con bastante arraigo y muy popular, de la misma en una gran parte de la provincia. Fiesta ancestral de raíces prerromanas de bienvenida de la primavera, declarada de interés turístico gallego. Se efectúan unos conos con composición de madera recubiertos de musgo y decorados con flores, guirnaldas, naranjas, huevos, etc.
En el exterior, el Pórtico del Paraíso, del siglo XIII, recopila influencias compostelanas y evoca el de la Gloria de la Catedral de Santiago. La puerta sur, que da a la plaza del Trigo, es la que mejor refleja el estilo románico de transición al gótico en que se levantó la Catedral. Mientras, la torre del reloj, revela su posterior factura, en tanto que data del siglo XVI, al igual que la portada oeste.
Esta esencial obra civil fue restaurada en los siglos XIII y XVII hasta obtener su fachada de hoy, con arco apuntado y rampas. Ahora tomamos camino hacia el río Miño, siguiendo la calle del Avance, que nos permitirá contemplar la transición del casco histórico hacia el primer ensanche de la región.
¿Cuál es el pueblo más grande de Lugo?
Municipios más poblados de Lugo:
Municipio de Lugo con un total de 98 519 habitantes. Municipio de Monforte de Lemos con un total de 18 347 habitantes. Municipio de Viveiro con un total de 15 391 habitantes. Municipio de Vilalba con un total de 14 079 habitantes.
El Parador de Verín, ubicado frente a la fortaleza de Monterrei, deja disfrutar de estos espacios naturales, así como del casco viejo de Monterrei, declarado Grupo Histórico Artístico. Geográficamente, Ourense capital se encuentra situada en medio de una Ruta de la Plata, clásico vía de comunicación entre el sur y el nordoeste de la Península Ibérica y que, además de esto, fue paso de peregrinos hacia Santiago de Compostela. Al norte, entre las mucho más bellas es la Ribeira Sagrada, encabezada por el cañón del río Sil y llamada de este modo por el gran número de monasterios y también iglesias medievales que guarda. En las inmediaciones de esta plaza puede contemplarse la iglesia de Santa María Madre. El templo, de estilo barroco, fue construido en el siglo XVIII sobre otro previo del año 1084.